Son estructuras que proporcionan estabilidad al terreno natural u otro material cuando se modifica su talud natural. Son diseñados para resistir fuerzas laterales del suelo y mantenerlo en su lugar evitando deslizamientos.
EN CONCRETO
Estructuras en concreto, pueden ser cimentaciones superficiales o profundas de acuerdo al diseño.
GAVIONES
Utilizados en obras de ingeniería, se adaptan a la necesidad del cliente, se utilizan en la construccion de muros de contención y estructuras de protección contra la erosión.
ANCLAJES
Son diseñados con el fin de de absorber esfuerzos de traccion del terreno, permiten incrementar la resistencia y estabilidad de las estructuras al del terreno
ACTIVOS
En estos tipos de anclaje se presenta una parte libre y una parte sellada. Los más comunes se componen de haz de cables de acero. Pretensada antes de poner el anclaje en servicio, y su función es limitar las deformaciones de la estructura.
PASIVOS
Este tipo de anclaje no tiene partes libres. Se suelen componer de una barra de acero o material compuesto y no está pretensado. Se activa cuando la estructura a la que se ancla se deforma. El anclaje soporta la carga a medida que la estructura se mueve.
CONCRETO LANZADO
Este sistema consiste en la colocación de concreto por compresión neumática, en un área determinada especialmente en los taludes con una malla electrosoldada, pantallas con acero reforazo o concreto reforzado.
POZOS DE ABATIMIENTO
Son excavaciones manuales a diametro de 2,00 m en adelante hasta 3,20 m con estructura en concreto y sus respectivos descoles y drenes directos. El objetivo es disminuir la presión de poro y disminuir los esfuerzos horizontales del suelo.
CIMENTACIONES PROFUNDAS
Son diseñados con el fin de de absorber esfuerzos de traccion del terreno, permiten incrementar la resistencia y estabilidad de las estructuras al del terreno de acuerdo a la estratificación del suelo y sus características se determinará el tipo de cimentación a construir . Las cajas pueden ser:
Micropilotes autoperforantes con barra DYWIDAG o TITAN
El sistema se basa en barras roscadas que garantizan la facilidad de empalme entre barras y el tensado. Estas barras cumplen tres funciones: Barra de perforación, Barra de inyección y barra de refuerzo.
Micropilotes pre excavados
Se realizan mediante la excavación del suelo (parcial o total) y posterior hormigonado en el hueco creado. Pueden soportar combinaciones de esfuerzos verticales, horizontales y momentos flectores.
CAISSONS
Diametros de 100 cm en adelante, de acuerdo al diseño.